Plataforma Moodle

 

Desde hace muchos años vengo utilizando la plataforma Moodle en mi labor docente. El curso pasado, debido a la pandemia, la Junta de Andalucía ha extendido el uso de su plataforma Moodle. Este año he trasladado mis cursos a la plataforma Moodle Centros. Poco a poco he modificado la apariencia del curso. Poco a poco voy a ir estableciendo cambios para una mejor gestión, acceso a las tareas, etc.

El mayor cambio es visual

Ahora se verán en la parte inferior unos elementos con los que acceder a los distintos bloques que vamos viendo. De esa forma no se tiene que estar buscando por una página tan extensa.

Por otro lado esta el cálculo de las calificaciones, que se mantendrá actualizado en la misma plataforma. Vosotros podréis ver vuestras notas, no solo de las actividades sino del trimestre.

Otro cambio que se irá produciendo es la inclusión de otro tipo de actividades. Hasta ahora hemos utilizado las tareas y cuestionarios. Vamos a utilizar otras herramientas que nos proporciona Moodle.

A partir de ahora cuando se acceda a una tarea, los documentos serán documentos de Google. De esa forma cualquier error o modificación se podrá realizar más rápido.

Cuando califique una tarea, si no está aprobada automáticamente permitirá un nuevo intento. No habrá fecha para volverla a entregar. Por supuesto penalizará el segundo intento y el tiempo empleado para volver a entregarla. Es vuestra responsabilidad revisar las calificaciones de cada actividad.

A partir de realizar una tarea, dependiendo de la calificación de esta, tendréis acceso a distintos tipos de prácticas. Se trata de quien tenga más facilidad pueda avanzar más y los que tengan dificultades repasen los aspectos más importantes.

Otra mejora incorporada es el seguimiento de la finalización de actividades, ya que automáticamente sabréis si habéis accedido ya a algún recurso o actividad.

Poco a poco intentaré mejorar el curso en todo lo que se pueda. Cualquier opinión será bien venida.

Protocolo COVID-19

 Este año es especial, estamos en una situación donde se tienen que tomar muchas medidas de protección ante la pandemia producida por el COVID-19.

Desde nuestro centro se ha creado un PROTOCOLO. Desde el Departamento de Tecnología e Informática hemos tomado medidas en lo referente al uso del aula de Tecnología y el aula de Informática.

Por supuesto, en todo momento usaremos mascarillas. 


Nos limpiaremos las manos con Gel hidro-alcohólico nada más entrar en el aula

 

Siempre mantendremos la  distancia social. Solo se podrán usar los puestos habilitados que garantiza que mantenemos la distancia mínima con los compañeros y compañeras

 

Se cogerá papel y desinfectante para desinfectar  nuestro puesto de trabajo (silla, mesa, teclado, ratón y los botones de encendido y apagado.


Este año contamos con un equipo de desinfección que regularmente va desinfectando las distintas aulas y dependencias del centro; por supuesto nuestra aula también es desinfectada. 

Muchas gracias al equipo de desinfección

Vuelta al trabajo...

Hola a todos y todas. Ya estamos de vuelta, después del confinamiento por la pandemia originada por el COVID-19

 Tras la vuelta a la nueva normalidad, ha llegado el momento de retomar este proyecto. Para empezar he cambiado el diseño del Blog, más simple. 

En los próximos días empezaré a subir crear nuevas entradas y recursos. 

Voy a crear accesos a los vídeos que he ido creando para mis alumnos durante todo este tiempo.

Programación. Ordenar de menor a mayor

Para ordenar tres valores o un array vamos a necesitar una función para intercambiar los valores de dos variables (en la clase anterior se planteó). La función es de la siguiente forma:

funcion intercambiar(a por referencia, b por referencia)
  definir c como entero
  c = a
  a = b
  b= c
finfuncion

Para ordenar tres valores almacenados en tres variables podemos hacer uso de esa función de la siguiente forma:

si num1 > num2 entonces
  intercambiar(num1,num2)
finsi

tenemos que comparar el segundo con el tercero y otra vez el primero con el segundo.

En el ejercicio de ordenar un array también tenemos que utilizar la función anterior. En este caso necesitamos:

  • un bucle para recorrer todo el array de la siguiente forma:
para i=1 hasta 9 hacer
   si datos[i]> datos[i+1] entonces
       intercambiar(datos[i],datos[i+1])
   finsi
fin para 
  • otro bucle para repetir ese recorrido varias veces y así lograr que termine ordenado